Magnitud de la emergencia por los impactos en la escala de necesidades humanitarias y daños a las personas que ocasiona la caída de las capacidades internas
Alcance efectivo de las personas a una respuesta humanitaria suficiente y adecuada a sus necesidades y derechos, donde quiera que se encuentren y sin discriminación alguna
Tercer informe de seguimiento de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela tras el confinamiento por la pandemia de COVID, con datos e indicadores comparados entre las 3 mediciones de impactos en las condiciones de vida, alimentación, agua y saneamiento, educación básica y salud, a nivel nacional y en 18 estados del país, hasta Marzo 2022.
Descarga Informe Marzo 2022Segundo informe de seguimiento de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela durante la pandemia de COVID, con datos e indicadores de sus impactos en los derechos de la población a condiciones de vida dignas, alimentación, agua y saneamiento, educación básica y salud, a nivel nacional y en 16 estados del país, hasta Junio 2021.
Descargar Informe Junio 2021Primer informe de seguimiento de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela, transcurridos cuatro años de su ocurrencia en el país a escala nacional, con datos e indicadores de sus impactos en los derechos de la población a condiciones de vida dignas, alimentación, agua y saneamiento, educación básica y salud, hasta Marzo 2020.
Descargar Informe Marzo 2020#HumVeInforma Caracas es la ciudad más cara: familia venezolana necesitó casi US$500 para comer en abril | Vía: @bancaynegocios. Más información en n9.cl/jkjbg. pic.twitter.com/namiuLi0fD